EXPERIMENTA 19 TEATRO

Encuentro Internacional de Pedagogía y Experimentación Teatral

Del 7 al 13 de Diciembre de 2024

CRONOGRAMA

ESPECTÁCULOS

“POR SEGUIR… POÉTICAS DEL CAMINO”

Grupo: “ÁRBOL AZUL” (Rosario, ARGENTINA)

Como viniendo siempre de un sueño, de un cuero olvidado, de lo que no pudo ser, montada en la rebeldía de caballos azules, amadrinada por la mestiza esperanza… Danza, despertando ecos de galopes alojados en malambos, zambas, chacareras, pulsando ritmos y sonidos de una urbanidad que arrima sus melodías.

Ficha Técnica:
Dramaturgia y Dirección: María Inés Vitanzi – Diego García. Bailarines/as: Karina Seisas, Franco Bracco, Gisel Badero, Rafael Sebilan, Claudia Sanabria, Juan Manuel Boz, Florencia Alonso, Julieta Rodriguez Miranda, Patricia Nicolosi, Daniela Priotti, Juan José Ghío Orazola. Asistencia de Dirección: Karina Seisas – Franco Bracco. Técnicos: Alejandra Núñez – Exequiel Orteu. Duración: 30 minutos.


Image

Sábado 7/12 - 20 hs en el Teatro del Rayo

Image

"O SOM DA PREAÇA NA TERRA DO TANGO"

Grupo: “TRIBO INDIGENA CARIJOS DO RECIFE” (Recife, BRASIL)

Caboclinho es una Manifestación Cultural Popular de Recife, originaria del estado vecino de Paraíba. Es un evento que cuando se realiza en su lugar de origen reúne alrededor de 150 personas que danzan. En la versión con la cual vendrán a Rosario, 16 miembros realizarán números de danza guerrera al toque de Perré, también bailes de celebración al toque de Baião, para finalizar con un baile más fuerte al son de las Preacas (instrumentos monofónicos). La presentación será en forma de procesión, donde el Estandarte de la Nación pasará al centro con sus Caboclos/Indios bailando a su alrededor. Habrá canciones en guaraní tupy y portugués.

Ficha Técnica:
Personajes/bailarines: Jonas Tenório: Jefe. Thamyres Santos: Cacique. André Luiz: Abanderado. Luiz Carlos: Cantante/músico: instrumento Caracaxá. Mestre Filipe: Músico: instrumento Sordo. Mestre Nadinho: Músico: instrumento Flauta/Armónica. Bailarines: Gilberto Chaprão: Caboclo/Coreógrafo. Liliane Freitas: Cabocla. Wendell Douglas: Caboclo. Wenden Péricles: Caboclo. Isabel Cristina: Cabocla. Dirección de Arte: Amauri Lima. Dirección General: Anderson Santos y Goreth Guimarães. Producción ejecutiva: Clébio Marques. Dirección Artística y Cultural: Albemar Araújo. Duración: 20 min.

 

Image

Domingo 8/12 - 18 hs en las Escalinatas del C.C. PARQUE DE ESPAÑA

Image

"EN EL VIENTO AIRE PURO"

Grupo: “TEATRO=PUENTE” (Rosario, ARGENTINA)
Dionisio Luna es un hombre que vive en las calles; una mañana despierta en un umbral, y el recuerdo de lo que soñó lo lleva a rescatar su historia de vida y su salida a los caminos, en un recorrido fantástico que es finalmente su viaje interior. 

Texto y actuación: Lautaro Lamas. Técnica: Noelia Navoni. Dirección: Severo Callaci. Duración: 50 minutos.

Image

Domingo 8/12 - 20 hs en el Teatro del Rayo

Image

“5438. UN POLICIAL BIEN ARGENTINO”

Grupo: TEATRO DEL BARDO (Paraná, ARGENTINA)
La noche del 24 de Septiembre de 1888, Freddy Thompson, un aficionado a los relatos policiales, se coloca su abrigo y encuentra en el bolsillo externo del mismo, un papel con una sugerente inscripción: “Le ruego que pase por el museo”. La letra de su amigo Daniel, en aquel arrugado papel era, casi una advertencia. Una misteriosa mujer, Rita, se encuentra en el monumental Museo de Ciencias Naturales de La Plata, pronto a inaugurarse; consternada por lo sucedido. Esa misma noche, en el monumental edificio, Inakayal, el cacique tehuelche, moría. Emulando a los detectives de ficción, Freddy, de la mano de la inaccesible Rita, irá descubriendo paso a paso los detalles de aquella muerte y, de las otras muertes ocurridas en el museo, del destino de los cadáveres, de la vida de las personas que habitan y habitaron ese edificio; para descubrir la verdad, ¿o verdades?, ¿O mentiras? que envuelven este misterioso suceso.

Ficha Técnica:
Dirección: Valeria Folini. Actúan: Gabriela Trevisani Walter Arosteguy. Dramaturgia: Valeria Folini. Producción General: Teatro del Bardo / Auca teatro. Duración: 60 minutos.

Image

Lunes 09/12 - 20 hs en el CC PARQUE DE ESPAÑA

Image

"BUENOS DÍAS SEÑORITA LELIA"

Grupo: “EL RAYO MISTERIOSO” (Rosario, ARGENTINA)
BuenosDíasSeñoritaLelia dispara desde un aula imágenes y situaciones cargadas de sensorialidad. Esos niños que son víctimas y verdugos a la vez, transcurren la inocencia de la infancia bajo un sistema que moldeó sus conciencias a fuerza de abusos, opresión y cinismo. Desde los orígenes de la civilización han pergeñado un inconsciente colectivo, creando una realidad falsa a merced de los intereses perversos de unos pocos.

Vaya este ensayo teatral y poético a quienes lo vivieron, a quienes lo escucharon, y a los nuevos niños, porque el recuerdo de esta información emocional, debe estar presente para no permitir que aquellos, que son los mismos de hoy, sigan operando sobre nuestras conciencias. 

Ficha Técnica:
Niños: FERNÁNDEZ, Noemí: Victoria Guercetti. GARCÍA, Mabel: Leticia Beux. GONZÁLEZ, Marta: María de los Ángeles Oliver. ORTIZ, Sergio: Exequiel Orteu. PÉREZ, Graciela: Ada Cottu. TORRES, Juan Carlos: Sebastián Arriete. Producción: EL RAYO MISTERIOSO. Operación Técnica: Maywa Vargas. Texto, Dramaturgia y Dirección: Aldo El-Jatib Amato. Duración: 60 minutos.

Image

Martes 10/12 - 20 hs en el Teatro del Rayo

Image

"PUNTA QUEBRACHO O LA ANGOSTURA DE LA PATRIA"

Grupo: “TEATRO DE OCASIÓN” (Santa Fe, Entre Ríos, Córdoba, ARGENTINA)

PUNTA QUEBRACHO... o la angostura de la patria - ...las canciones y las imágenes de una batalla épica que hizo libre a la patria... Emotivo homenaje a la batalla de la Vuelta de Obligado: LA BATALLA DE LA SOBERANÍA... En 1845, el Reino Unido y Francia imponen condiciones en el sur de América... Portugal, afincado en Brasil, intenta forzar decisiones... las tres potencias juntas desafían a la Argentina, y fuerzan el río Paraná con una flota impresionante...

Una defensa desesperada para tratar de detenerlos el 20 de noviembre, a la altura de la Vuelta de Obligado… una batalla eterna, decisiva, que se cobra muchas vidas y que continuará meses después, cuando los patriotas logren detenerlos en la Angostura del Quebracho, a la vuelta de su osada incursión, el 4 de junio de 1846.

Teatro, música y videos; combinados con poesía y humor, y enormes hechos históricos narrados de forma agradable, llevadera y carácter formativo.

Ficha Técnica:
Actúan: Gabriel Romanelli, Marcelo Díaz, Quico Saggini, Agustina Felizia (de Entre Ríos), Pablo Tolosa (de Córdoba), y Nacho Bellini (de Santa Fe ciudad). Músicos en escena: Lucía Zelko y Franco Moscatti. Escenografía, objetos escénicos y ambientación: Lucía Palma. Vestuarios y máscaras: Cristián Ayala. Ilustración: Javier Armentano. Dirección General y Puesta en escena: Miguel Ángel Palma. Duración: 60 minutos.

Image

Miércoles 11/12 - 20 hs. en
Plataforma Lavarden

Image

"AMIGA"

Grupo: “TEATRO TRIBUEÑE” (Madrid, ESPAÑA)
Desde un fragmento de la vida de Marina Tsvetáyeva, una poeta rusa, con dotes de genialidad, desde describir el trazo del destino que puso a dos poetas jóvenes una frente a otra, desde un surgir de encuentro apasionado, químico, físico e intelectual, que potenció de manera sublime la creación de las dos quisiera redimir el derecho a la subjetividad, romper estereotipos llamados homosexualidad y crear un himno a la sensibilidad, la estética y el amor.
A los poetas les pertenece esta capacidad extraordinaria de emitir mensajes que elevan el destino del hombre, transmitiendo desde su arte que sólo una sensibilidad desarrollada une a los seres humanos. Marina Tsvetáyeva y Sofía Parnok han intentado abrir un camino hacia su derecho a la libertad sexual, entendiendo que en el ser humano la relación sexual no es algo intrascendente sino una forma de sublimación del AMOR.

Ficha Técnica:
Dirección, Escenografía, Coreografía y Vestuario: Irina Kouberskaya. Actúan: Rocío Osuna y Catarina de Azcárate Técnicos: Miguel Pérez-Muñoz y Nicolás Orduna Barrionuevo. Duración: 90 minutos.

 

Image

Jueves 12/12 - 20 hs. en el
C.C. Parque de España

Image
Image

CHARLA/DESMONTAJE AL TÉRMINO DE CADA FUNCIÓN

Coordinado por Ana Seoane y Carlos Gil, los Críticos Oficiales de Experimenta

Image

OTRAS ACTIVIDADES

Desde sus inicios Experimenta plantea el encuentro como eje estructural del festival, y se han desarrollado en todas sus ediciones mesas redondas y exposiciones de todo tipo en torno al quehacer teatral. Estos encuentros incluso, convocan invitados e invitadas que se interesan en participar de Experimenta exclusivamente por éstas actividades ya que resultan inéditas hoy en día en el marco de Festivales en todo el mundo.
Image

Sábado 7/12 - 15 hs - Patio de los Cipreses del C.C. PARQUE DE ESPAÑA

ENCUENTRO DEL
"FRENTE DE FESTIVALES DE ARTES ESCÉNICAS DE ROSARIO Y LA REGIÓN"

Coordina: María de los Ángeles Oliver.
Image
Image

Sábado 7/12 - 18 hs - TÚNEL 4 DEL C.C. PARQUE DE ESPAÑA

APERTURA DEL FESTIVAL Y CONFERENCIA

Ceremonia de Apertura y  Entrega de la "ORDEN DE LA GUERRERA TEATRAL" a Irina Kouberskaya. 

Actriz, directora y dramaturga (RUSIA/ESPAÑA) quien a continuación de la ceremonia dictará la CONFERENCIA "Donde el Eco Tiene Bridas".
Duración: 60 min, aprox.

Image
Image

Domingo 8/12 - 15 hs - Teatro del Rayo

CONFERENCIA CON DEMOSTRACIÓN TÉCNICA

A cargo de:  Aldo El-Jatib.
Con demostraciones prácticas de integrantes de "El Rayo Misterioso" (Rosario, ARGENTINA)

Image

Lunes 9/12 - 15 hs - MESA REDONDA en Túnel 3 del C.C. PARQUE DE ESPAÑA

ENCUENTRO DE CRÍTICOS TEATRALES

Eje Temático: ¿Para qué sirve la crítica?
Coordinan: Ana Seoane y Carlos Gil
Críticos de: Buenos Aires, Rosario, Madrid

Ana Seoane - Crítica Oficial de Experimenta
Ana Seoane - Crítica Oficial de Experimenta(Argentina)
Licenciada en Letras (UBA). Crítica teatral, periodista e investigadora. Colaboradora en el diario “Perfil” de Buenos Aires. Redactora Asociada de la Revista de la Asociación de Directores de Escena de España (ADE). Integra el nuevo Directorio Artístico de PROTEATRO por concurso (2022-2024), Rubro Trayectoria Teatral.
Carlos Gil - Crítico Oficial de Experimenta
Carlos Gil - Crítico Oficial de Experimenta (España)
Estudió Interpretación y dirección en la Escola D’Art Dramatic Adriá Gual, hizo los cursos de Diplomatura en Ciencias Dramáticas en el Instituto del Teatro de Barcelona y estudió dramaturgia y guión de cine en la Escola d’Estudis Artistics de L’Hospitalet de Llobregat. Desde 1982 ejerce la crítica teatral en diversos medios de comunicación del País Vasco, y desde 1997 dirige la revista ARTEZ de las Artes Escénicas.
Image
Image

Lunes 9/12 - 18 hs - Teatro del Rayo

PRESENTACIÓN DEL LIBRO "LA CACERÍA MENOS PENSADA"

De Miguel Ángel Palma.
(Rosario, ARGENTINA)

Image
Image

Martes 10/12 - 17:30 hs - Teatro del Rayo

ENCUENTRO DE "SALAS Y ESPACIOS TEATRALES INDEPENDIENTES DE ROSARIO"

Eje Temático: ¿Cómo sobrevivimos?
Coordina: Ada Cottu
(Rosario, ARGENTINA)

Image

TALLERES Y SEMINARIOS

Image

Domingo 8/12 a las 10:30 hs en el Teatro del Rayo

TALLER DE DANZA FOLKLÓRICA TEATRAL
“Pulsando el Trazo”

Coordinan: María Inés Vitanzi y Diego García (Rosario, ARGENTINA)

 

Image
Image

Lunes 9/12 a las 10:30 hs en el Teatro del Rayo

TALLER DE BAILE Y MÚSICA ORIGINARIA DE RECIFE
"Pasos do Caboclinho na Terra do Tango”

Coordinan: Gilberto Chaprao y Tamires Silva (Recife, BRASIL)

 

Image

Martes 10/12 a las 10:30 hs en el Teatro del Rayo

TALLER DE DIRECCIÓN TEATRAL
"La Dirección Invisible”

Coordinan: Walter Arosteguy, Valeria Folini y Gabriela Trevisani (Paraná, ARGENTINA)

 

Image

Martes 10/12 a las 15 hs en el C.C. PARQUE DE ESPAÑA

TALLER TEATRAL EN EL TÚNEL 2
"Compartiendo la Experiencia"

Coordina: Irina Kouberskaya (RUSIA/ESPAÑA)

 

Image

Miércoles 11/12 a las 10:30 hs en el Teatro del Rayo

TALLER DE ENTRENAMIENTO ACTORAL
"Cuerpo Salvaje”

Coordina: Lautaro Lamas (Rosario, ARGENTINA)

 

Image

Miércoles 11/12 a las 16 hs en el Teatro del  Rayo

CHARLA SEMINARIO "Desde la herida hacia la creación. La transformación creativa del actor"
A cargo de: Irina Casali (Milán, ITALIA)

 

Image

Jueves 12/12 y Viernes 13/12 en el Teatro del Rayo
De 10:30 a 12:30 hs y de 15 a 18 hs.

SEMINARIO INTENSIVO TRAINING
Introducción a "The Meisner Technique"

Coordinan: Irina Casali y Alessandro Zatta (Milán, ITALIA)

Image